Observatorio Territorio Uruguay - OTU
Es una unidad técnica y de apoyo transversal a la Dirección de Descentralización e Inversión Pública (DDIP) que tiene por cometido contribuir al diseño e implementación de las políticas públicas de descentralización y desarrollo, mediante la generación y difusión de información, conocimiento sistemático e implementación de programas de capacitación, desde una perspectiva centrada en las distintas escalas territoriales.La unidad divide su trabajo en tres líneas de experticia específica y complementaria:
- Sistema de información subnacional
- Estudios e investigaciones
- Capacitación
Es un área especializada en la producción y difusión de información e indicadores territoriales relevantes y oportunos a partir de datos estadísticos y registros administrativos que abordan las dimensiones social, demográfica, económica, financiera, institucional, entre otras, con apertura departamental, municipal y local.
El área se encarga de desarrollar, mantener y difundir la plataforma web del Observatorio Territorio Uruguay a través de la actualización de contenidos y funcionalidades.
Sus principales objetivos son:
- Disponibilizar información estadística con desagregación territorial (departamentos, municipios y localidades).
- Generar información primaria de actividad económica a nivel departamental.
- Sistematizar información financiera de los gobiernos subnacionales.
- Contribuir a la mejora de las capacidades institucionales de los organismos del Estado que generan información para la elaboración de indicadores con mayor nivel de desagregación territorial.
- Generar estadísticas sociodemográficas y económicas a partir de registros administrativos.
Es un área técnica encargada de coordinar, diseñar, elaborar y disponibilizar estudios, investigaciones y documentos de análisis que contribuyan a la planificación e implementación de políticas y acciones en los ámbitos de competencia de los programas de la DDIP.
Sus principales objetivos son:
- Propiciar la generación de agendas de trabajo a partir de la planificación y ejecución de estudios, investigaciones e informes periódicos.
- Acumular y difundir conocimiento sistemático para la generación, implementación y seguimiento de las políticas de la DDIP.
- Generar e impulsar líneas de investigación académicas especializadas en las temáticas que trabajan los programas de la Dirección y propiciar alianzas de trabajo con redes y centros de investigación.
- Articular con otros organismos del Estado la construcción de estudios que incluyan la perspectiva territorial.
- Contribuir a la puesta en valor y análisis crítico de la información difundida en el OTU y de las líneas de trabajo de los programas a partir de análisis periódicos.
- Desarrollar insumos técnicos para la discusión, el diseño e implementación de instrumentos de política (planes, proyectos, fondos, etc.).
Tiene como objetivos principales:
- Contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos subnacionales en el marco de sus roles de gobierno y gestión en procesos de descentralización y desarrollo.
- Diseñar, planificar e implementar, en conjunto con los programas de la Dirección, una agenda de contenidos de formación, divulgación y apoyo, organizada por programas y dictada de forma regular, según público destinatario, ciclos de gobierno y políticas en las que se enmarcan.
- Consolidar una oferta propia de contenidos con un perfil didáctico, innovador y accesible, que sea complementaria a las estrategias de acompañamiento y capacitación presencial que realizan las distintas áreas y programas de la Dirección.