Pasar al contenido principal

Institucionalización del Monitoreo y la Evaluación (M&E)

Varios organismos públicos se capacitaron para el armado de planes en M&E

16 de Agosto del 2018


La realización de estos talleres, con capacidad colmada, muestra el interés de los organismos por monitorear y evaluar las acciones que se llevan adelante desde sus diferentes dependencias.

Se elaboraron las bases para más de 10 planes de M&E, que fueron puestos en común ayer entre todos los participantes como otro mecanismo de aprendizaje.

Participaron técnicos de: la Dirección General de la Salud, la Dirección General de Coordinación, y el Instituto de Donación y Trasplante del Ministerio de Salud; el Departamento de Investigación y Estadística Educativa de la Administración Nacional de Educación Pública; la Junta Nacional de Drogas; la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo, y Uruguay Crece Contigo del Ministerio de Desarrollo Social; la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; la Universidad Tecnológica del Uruguay; el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional; el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente; y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.

Cada dependencia continuará trabajando en su plan, así como en su implementación, en base a esta experiencia de intercambio y construcción colectiva.

Los diferentes ciclos de talleres se realizan en el marco del Plan de Desarrollo de Capacidades en M&E y son organizados por la Dirección de Gestión y Evaluación (AGEV) de la OPP.

De esta forma OPP busca contribuir al fortalecimiento del M&E que permite medir el hoy para proyectar el futuro, en base a evidencias confiables, válidas y oportunas para la toma de decisiones

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin