Pasar al contenido principal

Un Portal que cuenta a la gente como se utiliza su dinero

27 de Septiembre del 2017


La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) presentó el Portal de Transparencia Presupuestaria del Uruguay, un sitio web temático que ofrece información reutilizable acerca de los presupuestos públicos y los resultados obtenidos por los organismos del Presupuesto Nacional, Empresas Públicas y Personas Públicas no Estatales.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Derecho a la Información Pública, que se celebrará mañana 28 de setiembre, la OPP aporta esta herramienta de Gobierno Abierto, cuyo propósito es contribuir a la Transparencia y Participación Pública Fiscal.

El director de la OPP, Álvaro García, se refirió al Portal como la profundización de los esfuerzos que se realizan para lograr una mayor transparencia pública, y la suma del trabajo cotidiano de la OPP.

La Oficina, por su rol en la elaboración y supervisión del Presupuesto Nacional y de las Empresas Públicas, entiende que tiene la responsabilidad de ser promotor de la rendición de cuentas y la transparencia en el uso de los recursos públicos.

García, también invitó a todos los organismos a utilizar esta herramienta web como espacio que promueva el intercambio de información.

Por otra parte, reconoció la importancia de la alianza con la Red de la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT), que apoyó el proyecto del Portal desde su inicio.

Por su parte Juan Pablo Guerrero, director de GIFT, dijo que la creación de este Portal permite explicarle a la gente lo que se hace con su dinero. Y que para su construcción estuvieron presentes no solo recursos, talento, tiempo, capacidad y liderazgo, sino también dos aspectos fundamentales en el campo profesional: convicción y la humildad que supone el servicio público.

Los responsables técnicos del Portal, Diego Gonnet y Gabriela Delfino, recorrieron el contenido del Portal, ordenado en seis secciones: Planificación de Gobierno, Presupuesto Nacional, Empresas Públicas, Personas Públicas no Estatales, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Registro Nacional de Evaluaciones.

La información se presenta en distintos formatos, para atender diferentes segmentos del público, encontrándose desde textos en lenguaje ciudadano, infografías, audiovisuales, herramientas interactivas, hasta datos abiertos.

Ingrese aquí al Portal de Transparencia Presupuestaria del Uruguay

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin