Corredor de la Innovación
Un desarrollo entre todos

El martes 11, en la Escuela Técnica de Pando, se realizó el cuarto encuentro del ciclo de conferencias “El corredor de la innovación: desafíos y oportunidades para el desarrollo”.
El encuentro contó con la presencia del director de OPP, Álvaro García, y del intendente de Canelones, Yamandú Orsi, y en esta oportunidad el eje temático fue la educación, dejando planteada la pregunta como disparador: ¿Educar para qué desarrollo?
Se trató de la última conferencia de este ciclo, cerrando así cuatro instancias de diálogo acerca de los retos urbanos, sociales, logísticos, educativos y territoriales asociados al crecimiento de inversiones en el eje de las rutas 8 y 101, en Canelones.
El corredor está conformado por el eje de ambas rutas, y se ubica en la Microrregión 6 de Canelones integrando a los municipios de Barros Blancos, Pando, Empalme Olmos, y Colonia Nicolich.
El territorio ha tenido, en la última década, un notable crecimiento de empresas e inversiones, lo cual ha generado nuevas oportunidades de desarrollo económico para esta zona. También emergen grandes desafíos en las transformaciones urbanas, sociales, logísticas y territoriales asociadas al “boom” de inversiones.
Resulta una prioridad para el gobierno departamental y el nacional que tal crecimiento económico pueda generar encadenamientos con la economía y empleo local, evitando que funcione con una lógica de enclave y apuntalando el desarrollo productivo vinculado a la innovación y sectores de punta, que contribuya a una diversificación productiva del departamento.
En este sentido, el trabajo conjunto entre la Intendencia de Canelones, el programa Uruguay Más Cerca de OPP y el Ministerio de Industria, Energía y Minería, buscó generar este Ciclo de Conferencias para posicionar al Corredor como un territorio estratégico para el desarrollo departamental y del país, reflexionar sobre las principales oportunidades y desafíos del proceso de crecimiento y desarrollo económico que está sucediendo en el territorio, y generar articulación entre los principales actores del territorio con miras a tener una agenda compartida sobre el desarrollo de la zona.







