En modalidad de taller se trabajan herramientas y metodologías a aplicar
Transversalización del enfoque de género en el presupuesto

Se desarrolla durante toda esta semana el taller “Propuesta metodológica para la formulación de presupuestos con perspectiva de género”, dirigido al personal técnico de oficinas centrales (OPP, MEF, CGN y ONSC) y de organismos sectoriales con responsabilidades en planificación y presupuesto. Se contará con la participación de INMUJERES/MIDES como organismo rector de las políticas de género, y del Tribunal de Cuentas como organismo de contralor.
La actividad tiene como objetivo presentar una propuesta metodológica de formulación del presupuesto con perspectiva de género y conocer la opinión de las oficinas participantes para incorporar su visión a la propuesta final, de cara al próximo Presupuesto Nacional.
En estas jornadas de trabajo se identificará el estado de situación, las principales problemáticas a considerar, los retos y objetivos de cada institución a fin de proponer posibles soluciones.
Con base a estos insumos, la consultora internacional Karen Suarez realizará una serie de recomendaciones que alimentarán la propuesta metodológica para la transversalización del enfoque de género en el presupuesto uruguayo.
La actividad es organizada por la OPP e INMUJERES/MIDES, con el apoyo de AUCI y Eurosocial-FIIAPP.







