Se encuentra abierto el llamado para presentar trabajos
Tendrá lugar en Montevideo la conferencia LACEA BRAIN

Del 20 al 22 de mayo del próximo año tendrá lugar la Conferencia LACEA BRAIN en Montevideo. Esta actividad propone aunar esfuerzos entre la comunidad de economistas de América Latina, para promover la investigación rigurosa mediante herramientas de las ciencias del comportamiento y la colaboración entre pares alrededor del mundo. El objetivo es resaltar técnicas de investigación avanzadas para progresar en el conocimiento de la economía comportamental. También aspira a tender puentes y promover el feedback entre la política pública y la academia, combinando datos y experiencias de intervenciones a lo largo de la región.
En este sentido el Laboratorio de Políticas Públicas de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Research Institute for Development, Growth and Economics (RIDGE), informa que se encuentra abierto el llamado a presentar trabajos para dicha conferencia. En ella se presentarán trabajos de investigación en el área de las ciencias del comportamiento, con especial énfasis en aquellos aplicables a la mejora de política pública en América Latina.
La fecha límite de recepción de trabajos es el miércoles 15 de enero de 2020.
El Laboratorio de Políticas Públicas de OPP busca conectar las necesidades de evaluación de los organismos públicos con las capacidades de los expertos de las diversas instituciones académicas del medio local, para configurar un espacio de evaluación de políticas públicas, con énfasis en la incorporación de elementos de la economía del comportamiento. Su objetivo principal es promover la realización de evaluaciones de intervenciones públicas a través de estudios de la economía del comportamiento, orientados a la mejor gestión (eficacia y eficiencia) de las políticas públicas. En este marco, se lanzó en septiembre pasado la Red de Economía del Comportamiento, con el objetivo de nuclear en un ámbito específico a diferentes actores interesados en la temática.
Más información: ver aquí
Por consultas comunicarse al correo: laboratorio.politicas@opp.gub.uy







