Competitividad
Siguen creciendo ideas en el Cerro

De las 41 ideas que se presentaron inicialmente fueron preseleccionadas 28 por el Comité de evaluación, integrado por representantes de PTI, la Facultad de Ingeniería, IPRU, OPP y ANDE. Estas iniciativas participan de un ciclo de capacitaciones colectivas compuestas por ocho talleres orientados a la definición de modelo de negocio de la idea presentada.
Pero el proceso no culmina aquí, ya que a los emprendimientos se les ayudará a buscar financiamiento, 12 de ellos serán seleccionados para recibir tutorías y asistencia técnica, y al menos cinco serán seleccionados para ser incubados en el parque.
Las propuestas presentadas por los emprendedores cubrieron un amplio espectro de la actividad productiva, como producción de bioinsumos para el control biológico de cultivos, utilización de residuos para la creación de productos reciclados, desarrollo de tecnología de vaporización, diferentes tipos de servicios deportivos y de recreación, servicios de retapizado y un espacio de Cowork, entre otros rubros.
El proyecto busca contribuir al desarrollo económico productivo del Municipio A. Y para ello promueve el desarrollo de nuevos emprendimientos y el crecimiento de la productividad de las empresas del PTI a través de procesos de incubación, asistencia técnica y capacitación.
Estas acciones van en línea con las políticas que lleva adelante la directiva del PTI Cerro, buscando promover sectores más intensivos en conocimiento, media y alta tecnología: industria del software, robótica, diseño, industria audiovisual y bioquímica, entre otros.







