Un hito productivo para Salto
Se concreta la Central Hortícola del Norte

En la mañana del jueves, en las instalaciones de INIA Salto Grande, se escribió un nuevo capítulo en la historia productiva del departamento de Salto, anunciándose la construcción de la Central Hortícola del Norte.
La construcción de la Central es fruto del trabajo que viene desarrollando, desde hace varios años, la intergremial Salto Hortícola, acompañada por el gobierno departamental y la Udelar, en el marco del proyecto “Avanza Salto Hortícola”. Proyecto de competitividad territorial financiado por ANDE y el programa Uruguay Más Cerca de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), dentro del cual se inscribe el objetivo de una Central Hortícola en Salto.
El proyecto estará ubicado en el parque agroindustrial de Salto, en la intersección de ruta 3 y 31. Incluirá 75 puestos de venta, área de servicios, almacenamiento, empaquetado y logística para preparar la mercadería de los productores al consumidor.
Acompañado por; el intendente local, Andrés Lima; el presidente de la Agencia Nacional para el Desarrollo, Martin Dibarboure, y productores hortícolas de la zona, el director de Descentralización e Inversión Pública de la OPP, Pedro Apezteguía, informó que la inversión para la Central Hortícola del Norte totalizará 5,4 millones de dólares, financiados por el Fondo de Desarrollo del Interior de OPP, la Junta para la Granja del Ministerio de Ganadería y productores privados.
“Los pliegos están disponibles desde este jueves 9 y se abrirán a mediados de junio. La obra llevará dos años”, comunicó Apezteguía, durante la presentación del proyecto. El jerarca también destacó este hito como el fruto de las políticas de descentralización que viene haciendo el gobierno hace años "Vamos a acompañar este desafío porque de esta manera vamos concretando la descentralización. Descentralización que solo es posible si cada uno de ustedes se apropia de los productos de su comunidad y lo hace con una visión de desarrollo, bienestar y equidad."







