Pasar al contenido principal

Descentralización

OPP lanza el ciclo “Claves para la Gestión Municipal”

24 de Julio del 2025


El jueves 24 de julio, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) presentó oficialmente el ciclo “Claves para la Gestión Municipal: Formación, herramientas y diálogo territorial”. Esta iniciativa, organizada en conjunto con el Plenario de Municipios de Uruguay, busca acompañar a los nuevos gobiernos municipales en el inicio de su gestión 2025-2030.

El acto tuvo lugar en el auditorio del edificio anexo de la Torre Ejecutiva y contó con la participación del director de la OPP, Rodrigo Arim; el coordinador del Área de Descentralización, José Manuel Arenas; y el coordinador de la División de Cohesión Social, Nicolás Pereira. La mesa de apertura estuvo integrada, además, por la alcaldesa de Young, Cecilia Rodríguez, y la alcaldesa del Municipio CH de Montevideo, Matilde Antía, quienes compartieron la visión y los desafíos que enfrentan los municipios en esta nueva etapa. Asimismo, participaron autoridades y representantes de distintos municipios e intendencias del país.

Durante la apertura, Rodrigo Arim subrayó el carácter estratégico de este ciclo formativo en el proceso de descentralización y desarrollo territorial del país. “La creación de los municipios o del tercer nivel de gobierno es relativamente reciente en Uruguay, está en proceso de consolidación y requiere necesariamente un proceso de articulación política con distintas áreas del Estado”, afirmó. Arim destacó que la OPP, con mandato constitucional desde 1967 y fortalecida en sus competencias tras la reforma de 1996, tiene como responsabilidad no solo la coordinación de políticas entre ministerios, sino también entre niveles de gobierno.

En ese sentido, afirmó: “Tenemos la obligación institucional de colaborar en estos procesos, sin invadir autonomías ni departamentales ni municipales, pero sí generando estructuras de incentivos razonables para mejorar la forma en que las políticas nacionales llegan a cada rincón del país”.

En sus palabras, el director remarcó que este objetivo no es accesorio, sino que será una tarea medular para la OPP en este nuevo período: “No una tarea subsidiaria, no una más. Es un mandamiento imperativo que se transforma también en mandamiento político, a partir de la voluntad que tiene el presidente de la República al respecto”.

El ciclo “Claves para la Gestión Municipal” se presenta así como una herramienta concreta para fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos municipales, mejorar la articulación con los niveles departamental y nacional, y construir un espacio sostenido de intercambio entre actores políticos y técnicos.

Esta propuesta representa un paso fundamental para consolidar la integración institucional y promover un desarrollo territorial más equilibrado y sostenible en todo el país. Arim concluyó: “En la medida en que logremos avanzar en la consolidación de las capacidades de los gobiernos municipales, estaremos avanzando en la calidad de las políticas públicas que sostienen el bienestar de toda la ciudadanía”.

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin