Pasar al contenido principal

Descentralización

OPP acompañó una nueva instancia de coordinación territorial junto a direcciones de desarrollo departamentales

29 de Octubre del 2025


El miércoles 29 de octubre se realizó una nueva reunión de la Red de Oficinas y Direcciones de Desarrollo (RODDE) en la sede del Congreso de Intendentes, con el objetivo de profundizar la coordinación territorial y avanzar en políticas de desarrollo con impacto local.

La apertura estuvo encabezada por la secretaria ejecutiva, Macarena Rubio; y el presidente de RODDE, Antonio Oliva. Además, participaron el coordinador del Área de Descentralización de OPP, José Manuel Arenas, y el coordinador de la División Cohesión Social, Nicolás Pereira, quienes subrayaron la importancia de fortalecer las capacidades de gestión en los gobiernos departamentales y de consolidar políticas públicas que promuevan un desarrollo territorial equilibrado.

Durante el encuentro, las direcciones de desarrollo de los distintos departamentos presentaron sus objetivos estratégicos y prioridades de gestión, generando un espacio de intercambio técnico que permitió identificar desafíos comunes y líneas de cooperación con la OPP.

Entre los temas centrales se destacó la presentación del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) Productivo, instrumento gestionado junto a la OPP, orientado a fortalecer capacidades locales, acompañar iniciativas productivas y promover proyectos que impulsen el crecimiento económico y la generación de oportunidades en los territorios así como se presentó, junto a la ANDE, talleres regionales de desarrollo productivo.

Además, participaron integrantes de la Comisión de Seguimiento del RUNAEV, quienes compartieron avances en el registro y monitoreo de actividades económicas, una herramienta relevante para el trabajo conjunto entre la OPP y los gobiernos departamentales.

La jornada culminó con la definición de la modalidad de trabajo de RODDE para el próximo período, reafirmando el compromiso compartido entre la OPP y los gobiernos departamentales con la descentralización, la articulación territorial y el desarrollo productivo sostenible en todo el país.

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin