Cooperación Internacional
Lanzamiento de actividades del Laboratorio Conjunto en Bio-Nano-Farma




El jueves 3 de abril, se llevó a cabo el lanzamiento de actividades del Laboratorio Conjunto en Bio-Nano-Farma, en la sala Maggiolo de la Universidad de la República (Udelar). Este evento, que marca el inicio formal de este innovador proyecto, es fruto de la cooperación entre los gobiernos y universidades de Uruguay y China.
Esta instancia, contó con la presencia de varias autoridades, entre ellas el rector interino de la Udelar, Álvaro W. Mombrú, quien también lidera el grupo académico en Uruguay. Además, participó el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, quien subrayó la importancia de la colaboración internacional en el fortalecimiento de la ciencia y tecnología nacional. Y durante el evento expresó que "desde el Poder Ejecutivo va a ser estratégico cultivar, desarrollar y ayudar, porque desde este rol toca ayudar a la Universidad de la República y a otras instituciones a que estos vínculos puedan profundizarse y den frutos que sientan mayor bienestar para nuestra sociedad".
Este laboratorio conjunto se enfocará en cinco proyectos de investigación que abordarán estrategias avanzadas para la administración racional de productos activos en patologías específicas, utilizando tecnologías bio y nanotecnológicas. Además, se discutirán nuevas posibilidades de colaboración conjunta entre las universidades de la República y de Qingdao, con el objetivo de profundizar las relaciones entre los grupos de trabajo de ambos países.
El Laboratorio Conjunto en Bio-Nano-Farma representa un avance significativo para la ciencia uruguaya, siendo el segundo laboratorio conjunto en el país y el primero en colaboración con la Udelar, luego del laboratorio de investigación en soja con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Este nuevo proyecto promete contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras y al fortalecimiento de la capacidad investigativa en Uruguay.
En el evento, también; estuvieron presentes Andrea Vignolo, directora de Cooperación Internacional y Proyectos del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), y el decano de la Facultad de Medicina, Arturo Briva. Y se contó con la participación de dos investigadoras de la Universidad de Qingdao: la profesora Wang Fei y la doctora Shunli Fu, quienes compartirán su visión sobre los avances en la investigación de bio y nanotecnología.
Ver transmisión del evento AQUÍ







