Formando capacidades para el desarrollo del país

El 3 de mayo se lanzó la tercera edición del diploma: "Enfoques, Estrategias y Herramientas de Desarrollo Económico Territorial".
El objetivo del diploma es fomentar y fortalecer capacidades para el desarrollo local/territorial y generar mejores gestores en los diferentes territorios para profundizar procesos de calidad con equidad y sostenibilidad, el enfoque del diploma plantea trascender los esquemas de formación basados en el desarrollo de habilidades individuales y se propone contribuir con la generación de oportunidades e incentivos para el desarrollo de capacidades colectivas entre las personas, las instituciones, las políticas y las redes que estas crean.
Está dirigido a profesionales o gestores interesados o comprometidos en la gestión del desarrollo económico desde el territorio y en la aplicación de capacidades en los ámbitos del desarrollo y de la política pública.
Es coorganizado por la Universidad CLAEH, que tiene larga trayectoria en procesos de desarrollo local y descentralización, y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), que busca contribuir al desarrollo económico-productivo de forma sustentable y con equidad. Por otro lado, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto a través del programa Uruguay más cerca apoya nuevamente esta edición del diploma con becas en busca del fortalecimiento de capacidades para los diferentes territorios del país.







