Pasar al contenido principal

Estrategia interinstitucional

Estrategia para eliminar el embarazo infantil y prevenir el embarazo adolescente

14 de Noviembre del 2025


El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó la Estrategia Nacional e Intersectorial para la Eliminación del Embarazo en Niñas y la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2025–2030.

La mesa encargada de llevarla adelante está presidida por el MSP e integrada por la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), el Ministerio del Interior, la Fiscalía General de la Nación, el Poder Judicial, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), la Universidad de la República (Udelar) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

El director de la OPP, Rodrigo Arim, participó en la mesa institucional de apertura y subrayó que fue la política pública, y no la decisión de actores individuales, la que concretó con éxito avances sustantivos en materia de derechos. Asimismo, destacó la importancia de “mirar hacia adelante y construir sobre lo logrado, siendo conscientes de las deficiencias y brechas persistentes”. En este sentido, señaló que el país enfrenta el desafío de “construir nuevas sendas y nuevos instrumentos para asegurarnos de que los sectores más vulnerables tengan acceso a esos derechos”.

Por último, Arim remarcó que la OPP cumple un rol clave como plataforma para la coordinación transversal de políticas públicas, y que este es un espacio prioritario para avanzar hacia un país que coloque en el centro a las infancias y adolescencias.

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin