Pasar al contenido principal

Uruguay 2050

Estrategia Nacional de Desarrollo con perspectiva de género

08 de Marzo del 2019


La OPP trabaja en la construcción de una estrategia de desarrollo sostenible en el largo plazo que no sólo abarca el desarrollo productivo, social, ambiental y cultural, asegurando la equitativa distribución de los beneficios económicos derivados de ese proceso, sino que también persigue la justa distribución de oportunidades entre varones y mujeres.

De esto se trata la Estrategia Nacional de Desarrollo, Uruguay 2050 que será presentada públicamente en el segundo semestre de este año y en la que viene trabajando la Dirección de Planificación de OPP desde el 2016.

La Estrategia delinea caminos posibles que concilien el sistema de género y el mundo productivo-laboral como forma de superar las brechas existentes y apuesta a un desarrollo sostenible con igualdad de derechos y oportunidades.

Para ello se ha trabajado conjuntamente con Inmujeres y con más de 100 referentes de temas de género a nivel nacional durante dos años en los que se elaboraron 8 escenarios que resultan del cruce de dos ejes que sintetizan los aspectos centrales de estas desigualdades; uno vinculado a temas económicos y otro a temas culturales: mercado de trabajo/empoderamiento económico y representaciones sociales /estereotipos de género.

En este sentido la publicación “Sistemas de Género, igualdad y su impacto en el desarrollo al 2050” ,presentada en 2018, recoge los resultados del trabajo realizado en esos dos años y es insumo fundamental para la Estrategia Nacional de Desarrollo, Uruguay 2050.

Ir a la publicación “Sistemas de Género, igualdad y su impacto en el desarrollo al 2050”

 

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin