Entró en vigencia el nuevo Código del Proceso Penal
El 1º de noviembre a las 00:00 horas entró en vigencia el nuevo Código del Proceso Penal. La reforma del mismo, que pasará a ser acusatorio, adversarial, oral y público, permitirá agilizar el proceso, acotar la prisión preventiva y otorgar mayores garantías para las víctimas, entre otros beneficios.
En este marco, la Fiscalía General de la Nación (FGN) estará a cargo de la dirección de la investigación de los delitos y su persecución penal.
Para este proceso fue necesario el desarrollo del Sistema de Información del Proceso Penal Acusatorio del Uruguay (SIPPAU), el cual interopera con el Sistema de Gestión de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (MI) y con sistemas informáticos del Poder Judicial (PJ), con la finalidad de obtener una mayor eficiencia en las investigaciones y el sistema de justicia.
El desarrollo del SIPPAU, fue llevado adelante por el equipo de la FGN, con el apoyo de la OPP a través de la Dirección de Gestión y Evaluación (AGEV), en constante intercambio con el MI y el PJ.