Competitividad territorial en el norte del país

Comenzaron a ejecutarse los proyectos del norte del país incluidos en el llamado para el fomento de la competitividad territorial impulsado por la OPP y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE). Las iniciativas dinamizarán y promoverán diferentes aspectos de la economía en el territorio nacional.
El proyecto “Avanza Salto Hortícola”, por ejemplo, continúa el apoyo para la consolidación de la horticultura en esa zona del país. Se está trabajando junto a las gremiales y productores en la creación de una central hortícola para la región, que les permitirá concretar este eslabón fundamental en su cadena y así mejorar la competitividad, permitiendo colocar su producción con un agregado de valor muy diferencial en términos de calidad, innovación y comercialización.
Por otro lado, con el proyecto “Desarrollo de capacidades productivas sustentables y competitivas de la lechería del Litoral Norte” se apoya a los productores lecheros de Salto, Paysandú y Río Negro para que continúen trabajando en el marco de una cadena de valor más integrada y fortalecida.
Ya se está trabajando con técnicos para asesorar a los productores de la zona en diferentes aspectos como la salubridad animal, el control de calidad y la optimización de la producción.
En Rivera, por su parte, en el proyecto de “Desarrollo y fortalecimiento de la cadena de valor del sector maderero de Rivera” trabajan juntos el sector público y el privado para potenciar ese rubro de gran relevancia para el departamento.
Esto se dará por medio de la creación de una red de gestión público-privada del sector forestal maderero, capacitaciones a empresarios y trabajadores y la mejora de los procesos productivos en las empresas. Se trabaja en el desarrollo empresarial con énfasis en el capital humano del territorio.
Por último, con el proyecto “La innovación como estrategia de competitividad territorial para la construcción de una sociedad del conocimiento”, el departamento de Paysandú continuará transitando ese nuevo modelo productivo que incorpora la ciencia, la tecnología y la innovación para mejorar la competitividad territorial y lograr una mayor inclusión social bajo el paradigma del conocimiento como eje del desarrollo.
El primer llamado a proyectos para el Fomento de la Competitividad Territorial nace de un convenio entre OPP y ANDE con el propósito de impulsar iniciativas que fomenten la competitividad territorial y el desarrollo productivo de distintas regiones de nuestro país.
Se trabaja junto a los actores privados de cada sector, en articulación con instituciones públicas nacionales y locales y las Direcciones de Desarrollo de los gobiernos departamentales, en clave de descentralización.







