Estadísticas
El INE presentó la Unidad Especializada en Género




El lunes 29 de setiembre, en el marco del Día de la Estadística Nacional, el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó oficialmente su Unidad Especializada en Género (UEG).
La actividad contó con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres-Mides), Mónica Xavier; la subdirectora del INE, Adriana Vernengo; la responsable de la UEG, Jenny Segovia; y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim.
En su intervención, el director de la OPP, Rodrigo Arim, destacó que la creación de la UEG “no es un avance marginal ni incremental, sino un paso sustantivo”. Señaló que incorporar la perspectiva de género en la producción estadística supone un compromiso político e institucional: visibilizar de manera sistemática las desigualdades y brechas existentes para orientar la acción pública.
Arim subrayó que “lo que no se mide, no existe”, y en ese sentido, contar con estadísticas con enfoque de género no implica únicamente agregar información, sino también revisar conceptos, metodologías y procesos sobre los que se construyen los datos. Desde OPP, afirmó, se continuará trabajando de forma coordinada con organismos nacionales, departamentales y municipales para que la perspectiva de género se incorpore de manera sistemática en las políticas públicas.
La creación de esta unidad constituye un paso fundamental para consolidar un sistema estadístico nacional que incorpore la dimensión de género en la generación de información oficial, visibilizando desigualdades y fortaleciendo la base de evidencia para la toma de decisiones.







