Pasar al contenido principal

“Movilidad en Ciudades Intermedias”

Hacia una estrategia de movilidad para la equidad territorial

05 de Febrero del 2020


En el marco de la cooperación técnica entre el BID y OPP sobre “Movilidad en Ciudades Intermedias”, se presentó una publicación con la síntesis de las principales actividades realizadas y los hallazgos resultantes.

La publicación busca brindar insumos para el diseño de políticas de movilidad en general, y para el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos departamentales en particular, a efectos de que puedan seguir avanzando en términos de equidad y acceso a servicios para toda su población.

Ya sea con estudios específicos sobre la infraestructura vial, encuestas de movilidad, análisis de transporte de carga o de nuevas centralidades, se busca generar insumos para la toma de decisiones de política pública de forma eficaz y eficiente.

También se aborda la temática de la accesibilidad como problema de equidad territorial y eficiencia de políticas públicas, lo cual se ve reflejado en algunas de las investigaciones realizadas a lo largo del documento, así como en estudios específicos que se realizaron en pequeñas localidades.

En el caso del transporte público urbano, como se visualiza en el estudio que se presenta para las ciudades de Salto, Tacuarembó y Rivera, cada vez más se requiere el diseño de redes y servicios que reflejen las necesidades y demandas de la población, teniendo en cuenta la existencia de usuarios diferentes y con características diferentes.

Para que esto sea posible es importante involucrar a más actores en el diseño de las políticas de movilidad, tanto de los diferentes niveles de gobierno como de diferentes organismos públicos, el sector privado, la sociedad civil interesada y la academia.

A su vez, el documento sintetiza algunos aprendizajes de los dos seminarios realizados en el marco de la cooperación técnica en temáticas como “Movilidad y Big Data”, realizado en noviembre 2018, y “Movilidad y Equidad Territorial”, en setiembre 2019, en los cuales participaron e intercambiaron diversos expertos y especialistas, tanto investigadores como gestores.

También es importante destacar el rol de las ideatones de movilidad como espacio de innovación y participación de jóvenes estudiantes y docentes en la ideación y diseño de prototipos que permitan vincular sus conocimientos y saberes con la solución de problemáticas concretas de sus comunidades. Dichas jornadas se realizaron en Durazno, Tacuarembó y Rivera, con el apoyo de UTEC, Polos Tecnológicos de UTU y liceos públicos de los respectivos departamentos.

Los desafíos en torno a temática de accesibilidad y equidad territorial son una gran oportunidad para poner sobre la mesa la importancia del diseño de políticas que visualicen el rol de la movilidad urbana en el desarrollo equitativo de las ciudades y los territorios de nuestro país. 

Documento

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin