Pasar al contenido principal

OPP firmó transferencia de recursos

Paysandú renovará su paseo costero

25 de Marzo del 2019


El director de OPP, Álvaro García, firmó la transferencia de más de $ 126 millones a la Intendencia de Paysandú para el proyecto de mejora del paseo costero, “una de las obras más importantes del quinquenio”, según autoridades departamentales.

El proyecto, cofinanciado por el PDGS II/OPP, interviene en la zona oeste de la ciudad de Paysandú que bordea el Río Uruguay (en el tramo del Obelisco a la Av. Batlley Ordoñez). Y consiste en el reacondicionamiento urbano y paisajístico del paseo costero de la capital departamental.

Como resultado de la intervención, la zona contará con mayor seguridad vial (con separación vehicular-peatonal y bici senda), nuevo equipamiento y mobiliario urbano, alumbrado público e iluminación peatonal, mayor jerarquización del paseo y acondicionamiento paisajístico.

El día de la presentación del proyecto a la comunidad, el secretario general de la comuna, Mario Díaz, destacó el área de intervención como “un espacio que en los últimos años ha sido de gran aprovechamiento para la recreación y el esparcimiento de los sanduceros” y reconoció la calidad del proyecto, cuya materialización “permitirá el disfrute de quienes vivimos en Paysandú y de quienes nos visiten”.

A su vez, resaltó el apoyo de OPP, “que ha tenido un seguimiento bien cercano” de la obra, tanto en la etapa de elaboración del proyecto como en la definición de los presupuestos y el seguimiento de las licitaciones.

A juicio del jerarca departamental, la mejora del paseo costero es “una de las obras más importantes que vamos a desarrollar en el quinquenio”.

Por su parte, el subdirector de OPP, Santiago Soto, enmarcó esta iniciativa en un proceso de colaboración constante de OPP a través del cual han llegado a Paysandú “13 millones de dólares de inversión” en los últimos años a través del programa PDGS.

El subdirector de OPP recordó que esa cifra incluye la financiación de la recuperación (ya ejecutada) de Avenida Roldán, la futura recuperación y reconstitución del espacio público del barrio La Chapita y la transformación del Parque París Londres.

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin