88% de los trabajadores califican como buena y muy buena la capacitación recibida por INEFOP

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, participó junto al ministro de trabajo y seguridad social, Ernesto Murro, de la presentación del informe de evaluación del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional INEFOP por parte de trabajadores y empresarios.
El 88 % de los trabajadores que realizaron cursos del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) en 2016, por estar en seguro de desempleo, los calificaron como “buenos” o “muy buenos”, concluyó una encuesta de opinión realizada por el instituto. El director general del INEFOP, Eduardo Pereyra, destacó que el 83 % considera estar en condiciones para aplicar los conocimientos.
“El INEFOP es un actor clave en el Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitividad y por ello necesitamos que cumpla con creces la función para la que fue creado: estimular y fomentar la capacitación para el trabajo, el empleo y la formación profesional”, destacó García.
Desde la información que nos surge de este informe cabe cuestionarnos cómo “integramos en los procesos de planificación de la formación profesional los cambios de tendencias de la economía? ¿De qué manera consideramos el cambio tecnológico y la automatización de algunos puestos de trabajo?, señaló el director de OPP al comentar el estudio.
El 90% de los encuestados entiende como buena y muy buena la atención recibida por INEFOP. Los resultados dan cuenta de un INEFOP que ha reorientado su gestión en torno a objetivos estratégicos que se están llevando adelante y que al mismo tiempo de aumentar la cobertura y alcance de capacitación, permite mejorar en la calidad de los servicios prestados.







