Pasar al contenido principal

Obras de inclusión social en San José

Personas con discapacidad accederán a servicio gratuito de hidroterapia

07 de Marzo del 2019


En el complejo inaugurado el miércoles 6 en el Club Fraternidad de la ciudad de San José destaca una piscina de hidroterapia con una infraestructura que permite la rehabilitación de personas con distintas discapacidades.

La inversión superó los 43 millones de pesos, de los que 28 millones los aportó el gobierno nacional. Las instalaciones serán usadas por unas 1.200 personas al mes.

La iniciativa para la construcción de esta piscina de hidroterapia surgió de la población local, a partir del relevamiento de necesidades que efectuaron instituciones públicas y privadas accesibles para toda la región, explicaron las autoridades durante la inauguración.

“La idea nace de una propuesta que Intendencia de San José presentó a un fondo concursable de OPP, y forma parte de los acuerdos generales que se realizan entre las intendencias y el gobierno nacional”, precisó el director de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Pedro Apezteguía.

Se estima que unas 1.200 personas al mes podrán hacer uso de todas las instalaciones, aunque el número de beneficiarios podría incrementarse tomando como radio de referencia a los departamentos limítrofes a San José.

La ejecución del proyecto fue cofinanciada con 28,7 millones de pesos a través del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS), que administra la OPP.

La Intendencia de San José aportó 14,8 millones para completar una inversión total de 43,6 millones de pesos.

El complejo está integrado por una piscina de carácter multifuncional y otra destinada a las actividades de hidroterapia, con infraestructura que permite el acceso a personas con discapacidad a los tratamientos de rehabilitación de personas.

Por otra parte, Apezteguía recordó otros proyectos en este departamento, como el saneamiento de Ciudad del Plata, que irá acompañado de obras viales y rehabilitación urbana.

“Son proyectos laboriosos que exigen procesos complejos, pero vienen dentro de los plazos previstos. (…) En tres meses, aproximadamente, la empresa podrá empezar a trabajar”, concluyó.

Fuente: Secretaría de Comunicación de Presidencia

Video

Fotografías

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin