Pasar al contenido principal

Más de 18 mil millones de pesos

Transferencias del gobierno a intendencias llegaron a cifra récord en 2018

22 de Enero del 2019


El gobierno nacional distribuyó a las intendencias departamentales más de 18.150 millones de pesos el año pasado, el mayor monto de la historia.

Según datos publicados en el Observatorio Territorio Uruguay de la OPP, esos recursos, que superan en 2.550 millones al total de transferencias de 2017, fueron destinados a la infraestructura local, caminería rural, alumbrado, unificación de patentes y otras áreas de desarrollo local.

La OPP informó que el gobierno de Tabaré Vázquez transfirió el año pasado a las intendencias departamentales más de 18.150 millones de pesos, mientras en 2017 habían sumado casi 15.600 millones.

La mayor parte de las transferencias corresponde a lo indicado en el inciso C del artículo 214 de la Constitución, en el cual se dispone que 3,33 % del total de los recursos del Presupuesto nacional sea destinado a los gobiernos departamentales, según los porcentajes especificados en la ley n.º 19355. Por ese ítem, fueron aportados el año pasado casi 12.600 millones de pesos.

Así, el gobierno nacional dispuso 519 millones de pesos para iluminación, más de 256 millones para unificación de patentes, 1.540 millones para el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) y 1.000 millones para el Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal.

La lista de aportes del Estado nacional continúa con 354,2 millones de pesos para caminería rural y 652 millones para rutas departamentales, 666,3 millones por concepto de Ley de Remates y Semovientes, 306 millones para el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS) y 285 millones para el Fondo de Área Metropolitana.

Cada mes, la Administración Central entrega recursos a los gobiernos departamentales según distintas normativas, mediante efectivo, compensación de devoluciones de impuestos recaudados por las intendencias a los contribuyentes o por pagos a cuenta de las intendencias.

Ver datos del Observatorio Territorio Uruguay

Fuente: Secretaría de Comunicación de Presidencia

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin