Pasar al contenido principal

Proyectos FDI y Caminería

Obras millonarias para el bienestar del interior

24 de Agosto del 2018


La Comisión Sectorial de Descentralización, en su sesión del jueves 23, aprobó varios proyectos del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) y de Caminería Rural (ambos programas de OPP), que procuran dotar a los habitantes del interior de obras de infraestructura capaces de mejorar su calidad de vida y de profundizar la descentralización.

Así, por ejemplo, por el lado del FDI se aprobó la mejora en infraestructura urbana en la localidad de Casupá, Florida. Esto abarca obras de ordenamiento del drenaje urbano, la pavimentación de calles internas, el acondicionamiento de la vía de tránsito pesado para mejorar la circulación y seguridad en el tránsito, y el acondicionamiento total de dos plazas de la localidad. Los 2.400 habitantes de Casupá serán beneficiados con este proyecto.

Otra de las obras del FDI aprobadas es la mejora del alumbrado público en la localidad de Achar, Tacuarembó. Se trata de un proyecto lumínico con tecnología Led y nuevas redes eléctricas de distribución que dotaran a la localidad de una iluminación acorde, y energéticamente eficiente. Las casi 700 personas que viven en esa localidad se verán beneficiadas.

La Comisión Sectorial de Descentralización también autorizó ampliaciones de montos de obras del FDI que había aprobado anteriormente. Es el caso de la reparación del puente en el paso Urumbeba, en Artigas; la reconstrucción y jerarquización del acceso oeste de la ciudad de Melo, en Cerro Largo; el acondicionamiento urbano de Vichadero, en Rivera; el recambio de luminarias viales con tecnología de sodio por luminarias con tecnología led en Rocha; y el suministro e instalación de alumbrado público en la localidad de Curtina, Tacuarembó.

Entre las nuevas obras del FDI aprobadas y la ampliación de montos de proyectos anteriores, el total de la inversión asciende a cerca de 110 millones de pesos.

Por otra parte, la Comisión Sectorial también aprobó dos obras correspondientes al Programa de Caminería Rural. Una de ellas, por un monto de casi 71 millones de pesos, es la rehabilitación de camino Folle, en Canelones, que vincula a Juanicó y sus zonas circundantes con la ciudad de Progreso.

Con esto se busca un efectivo plan de movilidad de cargas en esta zona agrícola del departamento, acompañado de una óptima distribución de fondos destinados a la rehabilitación de los futuros pavimentos afectados al transporte de cargas.

El otro proyecto es la pavimentación del segundo tramo de ruta 10, en Rocha, por un monto de 30 millones de pesos.

Compartir por facebook
Compartir por x
Compartir por whatsapp
Compartir por email
Compartir por gmail
Copiar url
Compartir telegram
Compartir linkedin