- Este es un espacio formativo que agrupa recursos didácticos sobre el Sistema de Gestión Municipal.
- El Sistema es una herramienta digital diseñada para apoyar la gestión de los gobiernos municipales de todo el país.
- Los materiales que aquí se presentan son elaborados para las personas que tienen usuarios del Sistema y por tanto un rol fundamental en la carga de información que el Sistema maneja.
- Para acceder debe preinscribirse y esperar la notificación que acepta su inscripción, la cual llegará a la casilla de correo que tiene asignada como usuario/a del Aula.
Por consultas: capacitacionvirtual@opp.gub.uy

- Facilitador/a: María José Hernández
- Facilitador/a: Alejandra Marzuca
- En la gestión diaria de un Municipio, Intendencia, pero también en cualquier ámbito de política pública, se presentan muchos desafíos y problemas. Para intentar resolverlos, coordinar es fundamental. Este curso trata sobre qué significa coordinar y cuáles son sus ventajas y dificultades.
- Entonces, el foco del curso se ubica en los desafíos de la coordinación gubernamental que son compartidos independientemente del nivel de gobierno al que se refieran.
- El principal público destinatario de este curso son aquellas personas involucradas en el gobierno y la gestión municipal y departamental.
CONSULTAS

- Facilitador/a: Vian Berrogorry Llano
- La formulación de iniciativas en clave de proyecto es cada vez más común en los equipos de gobierno local, para planificar e implementar intervenciones concretas de mediano y largo plazo.
- Los proyectos son, también, instrumentos de trabajo que organizan la articulación entre distintos actores locales.
- Este curso aborda conceptos y herramientas para formular y gestionar proyectos, con ejemplos aplicados a la realidad local.
capacitacionvirtual@opp.gub.uy

- Facilitador/a: María José Hernández
- Facilitador/a: Alejandra Marzuca
- Facilitador/a: Cecilia Pérez Dermatas
- En este curso ofrece una introducción a la normativa, los actores y las características de los procesos de contrataciones en el ámbito público.
- Esto es particularmente relevante considerando un nuevo actor en el sistema, los municipios.
- Este curso lo dicta la Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE) que tiene por cometido, promover la mejora de gestión y la transparencia del sistema de compras y contrataciones del sector público.
CONSULTAS
capacitacionvirtual@opp.gub.uy

- Se trata de un curso interactivo que consta de
siete módulos breves, con ejemplos concretos y ejercicios prácticos. Allí se
trabajan conceptos, herramientas y técnicas que pueden resultar útiles para
abordar tareas como la planificación y el monitoreo y seguimiento de las
actividades desde el Municipio
- Cada módulo trata un aspecto particular del tema. Se recomienda realizar la secuencia propuesta comenzando por esta introducción y luego siguiendo los temas en orden de numeración.
- Este material se elabora desde OPP a través del Programa Uruguay Integra y el Área de Capacitación Virtual de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública, como una herramienta de apoyo en la capacitación y el trabajo diario que desarrollan los gobiernos municipales.
capacitacionvirtual@opp.gub.uy

- A través del relato de un caso ficticio,
referentes de la localidad de “Territondo” descubren el potencial del análisis
de información y datos aplicado a la identificación de problemas y la
formulación de alternativas para el desarrollo del territorio.
- Se analizan las principales fuentes de información, las características de los datos, y la interpretación de procesamientos básicos, como herramientas tanto para la ciudadanía como para quienes gobiernan
- Este curso fue elaborado por el Nucleo Interdisciplinario de Estudios del Desarrollo de la Universidad de la República, en coordinación con el Observatorio Territorio Uruguay.
capacitacionvirtual@opp.gub.uy

- En este curso abordamos conceptos y herramientas que son útiles para reflexionar sobre por qué y cómo promover la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos a nivel local.
- En base a un recorrido sencillo, ponemos a disposición
un conjunto de materiales y recursos de actualidad, que tratan el tema de la
participación ciudadana y destacan las oportunidades y los desafíos que implica
la implementación de estos procesos a nivel municipal.
CONSULTAS
capacitacionvirtual@opp.gub.uy

- El nuevo Sistema de Información Financiera (SIFI), es un proyecto que proporciona a los gobiernos subnacionales una nueva manera de obtener insumos de calidad, oportunos, y confiable al proceso de generación, preparación, presentación, consolidación y toma de decisiones, fortaleciendo una gestión eficiente de los ingresos y egresos departamentales.
- Se trata de una iniciativa dirigida a fortalecer y desarrollar las acciones de los gobiernos departamentales y locales en todo el país.
- El curso aborda las diferentes tareas que se pueden llevar adelante en dicho sistema, diferenciado por el rol que se cumple en cada organización.
- El curso está dirigido integrantes de las áreas de hacienda, contaduría, proveeduría, compras, tesorería, cómputos y mesa de ayuda.
- Requiere inscripción previa.
CONSULTAS
capacitacionvirtual@opp.gub.uy

- Facilitador/a: Gerardo Barrios
- Facilitador/a: Jorge Pablo Goñi
- Facilitador/a: VERONICA LEIZA
- Facilitador/a: Administración OPP
- Facilitador/a: Diego Tomás Pérez