Espacios Públicos
Treinta y Tres celebró la inauguración de la renovada Plaza 19 de Abril
Plaza 19 de Abril
Acto inauguración de las obras en Plaza 19 de Abril
José Manuel Arenas en el acto inauguración de las obras en Plaza 19 de Abril
La ciudad de Treinta y Tres vivió una jornada cargada de emoción y sentido de pertenencia con la inauguración de las obras de recuperación y puesta en valor de la histórica Plaza 19 de Abril, un espacio profundamente arraigado en la identidad local.
Vecinos y vecinas se acercaron para ser parte de un acto que no solo presentó una plaza renovada, sino que celebró un lugar que forma parte de la memoria colectiva de generaciones. Hubo familias, jóvenes, niños y niñas recorriendo cada rincón, disfrutando los nuevos espacios y reencontrándose con un punto de referencia fundamental para la vida social y cultural de la ciudad.
El acto protocolar fue encabezado por el intendente de Treinta y Tres, Mario Silvera Araújo y el coordinador del Área de Descentralización de OPP, José Manuel Arena, quienes destacaron la importancia de contar con espacios públicos accesibles, modernos y cuidados, capaces de convocar a la ciudadanía y fortalecer los vínculos comunitarios.
Durante el acto, José Manuel Arenas destacó que la inauguración de la Plaza 19 de Abril era un ejemplo concreto de cómo el Estado, cuando trabaja de forma coordinada con los gobiernos departamentales, logra transformaciones que impactan directamente en la vida cotidiana de la gente. Subrayó que esta obra no era solo una intervención física, sino una apuesta por fortalecer la identidad local y devolverle a la comunidad un lugar de encuentro.
Arenas también remarcó el compromiso de la Intendencia de Treinta y Tres en el proceso, señalando que los proyectos de descentralización requieren planificación, diálogo y responsabilidad compartida. Para él, ver a las familias reunidas, a las infancias disfrutando la fuente y a los vecinos y vecinas apropiándose del espacio demostraba que la obra ya estaba cumpliendo su propósito.
Finalmente, reafirmó que OPP continuará trabajando en todo el territorio, acompañando a los 19 departamentos y a sus municipios, porque el desarrollo del país —dijo— se construye desde estos lugares donde transcurre la vida cotidiana de las personas.
La intervención transformó completamente la plaza, combinando elementos patrimoniales, culturales y contemporáneos. La restauración del Monumento a los 33 Orientales, la creación de nuevos espacios de recreación y encuentro, la incorporación de iluminación y equipamiento renovado, y la instalación de una fuente interactiva que sorprendió especialmente a niñas y niños, marcaron el ritmo de la celebración.
La inauguración no fue solamente la presentación de una obra finalizada: fue un gesto colectivo de orgullo, de futuro y de comunidad. La Plaza 19 de Abril volvió a abrir sus puertas como un lugar vivo, pensado para ser disfrutado, cuidado y compartido por todas y todos.